Ante el notable aumento de los fraudes digitales, la marca Bitdefender decidió lanzar una campaña que revela cómo los ciberdelincuentes imitan las voces de familiares o personas cercanas con ayuda de dicha herramienta.
Indudablemente, la inteligencia artificial es una herramienta que ha llegado a facilitar muchas tareas del ser humano. Sin embargo, lo alarmante es que también está siendo utilizada por uno de los malhechores más ágiles e inteligentes que existen: los ciberdelincuentes.
Esto ha provocado que el panorama de las estafas en línea enfrenten una transformación, ya que los fraudes pasaron de ser en cierto modo ‘fáciles de detectar’ para algunos a realmente tornarse cada vez más creíbles. Incluso, solo en Estados Unidos, ha perjudicado a más de 100 millones de personas durante el 2024.
Una pieza hecha con IA para emplear un riesgo latente por su uso
Frente a ello, Bitdefender, compañía mundial de soluciones de ciberseguridad, ha lanzado una campaña hecha con IA, que justamente busca demostrar cómo gracias al uso de esta herramienta los delincuentes pueden imitar las voces o rostros de algún ser querido de forma idéntica.
Bajo el título ‘They Wear Our Faces’ (Ellos llevan nuestras caras) y realizada en asociación con 20(Something), la iniciativa incluye una llamativa pieza. Esta muestra a distintas personas hablando en todo cercano, pero empleando algunos de los discursos que emplean estos hackers para cometer sus fechorías.
LEE TAMBIÉN
Startup de IA desata polémica con acción OOH que promociona a su wearable como “un amigo real”
Otro aspecto resaltante del vídeo es que, fuera de haber sido elaborado casi al 100% con las herramientas generativas, cuenta con efectos que replican la manera en la que suelen realizarse esas estafas. Desde distorsiones o voces que suenan algo robotizadas, son parte de los elementos que refuerzan la idea.
Lucinda Gosling, directora de estrategia de 20(Something), comentó para The Drum: “Con demasiada frecuencia, la sociedad y los medios de comunicación culpan a la víctima por haber sido ‘engañada’, en lugar de centrarse en el delito y en el delincuente… Queremos cambiar esa narrativa porque las estafas le pueden pasar a cualquiera y la única manera de romper su poder es sacarlas a la luz, junto con sus tácticas, del secreto”.