Los peruanos han demostrado, en sus tendencias de consumo, una gran afición por el fútbol. El inicio de la Copa del Mundo ha incrementado su entusiasmo por las apuestas deportivas y se ve reflejado en las búsquedas de casas
Diversos estudios sobre el perfil de consumo de los peruanos han demostrado su preferencia por el fútbol. Esta sería la causa que explique el gran auge de las casas de apuestas deportivas. Con la llegada del Mundial Qatar 2022 las búsquedas de estos servicios han alcanzado niveles exorbitantes. Un estudio de Attach evidencia las cifras.
El informe señala que las búsquedas de casas de apuestas, actualmente, es cuatro veces mayor que hace tres años. El estudio de la consultora Attach así lo demuestra. Entre 2019 y 2020 el interés de los peruanos por buscar casas de apuestas creció de 23 684 000 a 34 362 000. Este aumento representa un incremento que roza el 50%.

En cuanto al periodo 2021 y 2022, las búsquedas pasaron de 73 733 000 a 109 134 000. El alza más notable coincide con el inicio del Mundial Qatar 2022. «Esto se da por un cambio de comportamiento de los usuarios a raíz de la pandemia. Cuando empezaron a reactivarse los partidos, creció mucho el interés por las apuestas deportivas y eso ocasionó el aumento”, dijo Carlo Rodríguez, CEO & VP Regional de Transformación Digital de Attach, al diario Gestión.
“Además, las marcas también impulsaron su publicidad mucho más en los partidos de fútbol, donde hoy fácilmente se mencionan a seis o siete firmas dentro de ese partido», añade Rodríguez. Aunque lo esperado es que los niveles no se acerquen a las cifras obtenidas en el mundial pasado, se espera más apostadores en esta Copa del Mundo.
«Para el Mundial de Rusia, por ejemplo, supónganos que se duplicó las 10 millones de apuestas que habían en aquel entonces. Hoy, probablemente, no se duplique, solo alcance un crecimiento de 30% o 40%, pero la base de apuestas es mucho más grande que en ese momento. Entonces, en niveles porcentuales será menor, pero en términos absolutos de cantidad de apostadores será mayor», precisa el especialista.
Por su parte, Betson estima un crecimiento entre 20% y 30% en Perú. Por su parte, Apuesta Total calcula elevar el ingreso en casi un 50% a comparación de lo ganado en noviembre y diciembre de 2021.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental desarrollará una conferencia este martes 29 de noviembre a las 06:30 pm, donde se abordarán las claves para convertir un equipo disfuncional en uno cohesionado y de alto rendimiento.