La ceremonia de inauguración, que se realizó en la base principal del banco, tuvo como invitados a Enel Perú y Enel X Way, responsables de la instalación de los cargadores para los autos eléctricos.
BBVA se suma a la tendencia de la movilidad sostenible al instalar cargadores para vehículos eléctricos en su sede central ubicada en el distrito financiero de San Isidro, Lima. La entidad bancaria apuesta por la innovación y la sostenibilidad, y con esta iniciativa busca fomentar el uso de este tipo de auto en la ciudad.
La ceremonia de inauguración, que se realizó en la sede del banco, tuvo como invitados a Enel Perú y Enel X Way, responsables de la instalación de los cargadores para los vehículos eléctricos.
“Los vehículos eléctricos se están convirtiendo en una de las soluciones para la descarbonización de la movilidad y la sostenibilidad del planeta. Puedo decir que hoy hemos dado un pequeño paso en pro de ese objetivo en Perú”, comentó Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú.

Con esta iniciativa, BBVA Perú busca ser parte de la transición hacia una economía baja en carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Cargadores
Para aquellos que deseen abastecer sus vehículos con la carga eléctrica, solo deberán dirigirse al ‘estacionamiento verde’, ubicado en los parqueaderos de la Torre del BBVA en San Isidro. Asimismo, se contará con dos cargadores suministrados por Enel X Way, con un voltaje de 60 KW. Estos permitirán cargar un auto al 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos.
“Me enorgullece decir que somos la primera entidad financiera del país en contar con esta tecnología en sus instalaciones para sus colaboradores. El objetivo es reducir la Huella de Carbono de BBVA a través de la adopción de medidas de eficiencia energética para seguir liderando en la transición hacia una economía verde y neutra en emisiones de carbono”, añadió el ejecutivo.
Con la instalación de los cargadores para vehículos eléctricos, BBVA se posiciona como una empresa líder en sostenibilidad y demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible en el país. Se espera que esta iniciativa sea un ejemplo para otras empresas y contribuya a fomentar la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en el país.