Amazon pagará la suma por las acusaciones de violar la privacidad infantil de parte de la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. «No estamos de acuerdo con las afirmaciones, y negamos haber violado la ley, pero los acuerdos dejan atrás estos asuntos», dijeron
Las herramientas tecnológicas, además de simplificarnos la vida, despiertan alertas sobre la privacidad de sus usuarios. Las cookies están próximas a eliminarse y las demandas de las entidades gubernamentales también plantean nuevas exigencias. Por eso, Amazon deberá pagar 25 millones de dólares para resolver acusaciones por violar los derechos de privacidad de los niños. ¿Cómo? Todo habría sucedido con su asistente de voz Alexa.
El pago se realizará a la Comisión Federal de Comercio de EE. UU (FTC). La entidad acusa a Amazon de no eliminar las grabaciones de Alexa a pedido de los padres. A través de una investigación se descubrió que había guardado datos confidenciales durante años. Por otro lado, Ring, la unidad de cámara de timbre de Amazon, también pagará. Ello después de dar a los empleados acceso sin restricciones a los datos de los clientes.

Ring pagará 5,8 millones de dólares a las autoridades, según un expediente presentado en un tribunal federal del Distrito de Columbia. La queja de la FTC con respecto a Alexa señala que Amazon «aseguró de manera destacada y repetida a sus usuarios, incluidos los padres, que podían eliminar las grabaciones de voz recopiladas» por el sistema. Sin embargo, la compañía no hizo esto. Mantuvo los datos durante años y los usó ilegalmente para ayudar a mejorar su algoritmo de Alexa.
La acusación a Amazon por vulnerar la privacidad infantil
Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, acusó a Amazon de «engañar a los padres, mantener las grabaciones de los niños indefinidamente y desobedecer las solicitudes de eliminación de los padres». La compañía «sacrificó la privacidad por las ganancias», añadió. La FTC dijo que Ring, que Amazon compró en 2018, permitió a «miles de empleados y contratistas» ver grabaciones de los espacios privados de los clientes.
Con ello fue posible ver y descargar datos de video confidenciales de los clientes para sus propios fines. Amazon declaró a la BBC que «Ring abordó rápidamente los problemas por su cuenta hace años, mucho antes de que la FTC comenzara su investigación». No obstante, según la denuncia, un empleado vio miles de grabaciones de video pertenecientes a usuarias de cámaras Ring que «vigilaban espacios íntimos en sus hogares, como sus baños o dormitorios».
El empleado fue detenido una vez que sus acciones fueron detectadas por un colega. “El desprecio de Ring por la privacidad y la seguridad expuso a los consumidores al espionaje y al acoso”, apuntó. «La orden de la FTC deja en claro que anteponer las ganancias a la privacidad no es rentable». «Si bien no estamos de acuerdo con las afirmaciones de la FTC con respecto a Alexa y Ring, y negamos haber violado la ley, estos acuerdos dejan atrás estos asuntos». La compañía agregó que continuará inventando más funciones de privacidad en nombre de los clientes.
