La compañía estadounidense suma un récord de 27 mil bajas en lo que va del año y se convierte en la empresa de tecnología con más recortes de planilla en los últimos meses.
Amazon acaba de realzar su lista de despidos que inició a comienzos de este año. Esta vez fueron 9 mil trabajadores dados de baja, sumándose a los 18 mil que ya fueron retirados de la empresa en enero. Con este anuncio, la compañía se ha convertido en la empresa de tecnología con más despidos en los últimos meses.
Los departamentos con mayor concentración de despidos fueron Twitch, AWS, publicidad y PXT (People Experience Technology). Según explicaron en Amazon, esta decisión ha resultado difícil, pero creen que es la mejor opción para la empresa a largo plazo.
«Luego de haber concluido la segunda fase de nuestro plan operativo esta semana, les escribo para compartirles que planeamos eliminar alrededor de 9 mil posiciones más en las siguientes semanas, principalmente en Amazon Web Services (AWS), PXT, Publicidad y Twitch. Ha sido una decisión difícil, pero una que creemos ayudará a la compañía en el largo plazo”, señaló Andy Jassy, CEO de Amazon y sucesor de Jeff Bezos.
De acuerdo con el último cálculo del medio Bloomberg, Amazon cuenta con una fuerza de trabajo mayor a 1,5 millones de empleados en todo el mundo. Entre inicios del 2020 y 2022, la compañía incorporó más del doble de trabajadores, llegando a 1,6 millones.
“Dada la economía incierta en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costos y personal”, añadió Jassy.
Queda claro que Amazon busca tomar la mejor decisión que pueda beneficiarlos a futuro. Siendo más eficientes en lo que se refiere a los costes. Este tipo de anuncios también se vieron en compañías como Meta, Google o Microsoft a lo largo del 2022 e inicios del 2023.