El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, compartió cómo se reparten las compras públicas a mypes en los sectores de confección, calzado, mueblería, entre otros. Las convocatorias se abrirán hacia septiembre
En 2023 y 2024, las compras públicas alcanzarán un valor superior a los 940 millones de soles. Así lo informó Raúl Pérez Reyes, ministro de la Producción. La medida busca abastecer demandas de diferentes sectores con producción de las micro y pequeñas empresas. Algunas de las industrias que resultarán beneficiadas son confección, calzado, mueblería, metalmecánica, entre otros.
En canal N, Pérez Reyes dio detalles de las demandas que busca abastecer el gobierno. “La presidenta anunció en un primer momento 550 millones. Pero en estas últimas semanas los ministerios han ido agregando sus demandas. Así que estamos ahora planteando un paquete más grande, más de 943 millones de soles, para el 2023 y 2024”, indicó.
Indicó que un primer paquete de 176 millones tiene que ver con la Policía Nacional del Perú, el cual está “bien avanzado”. La convocatoria para las medianas y pequeñas empresas se abrirá a mediados de septiembre. Se estima que el proceso durará entre 40 y 45 días. “De ahí viene la adjudicación para la elaboración de lo que son, números más y números menos”, indicó el titular de PRODUCE.
Las categorías de mypes que se demandan en las compras públicas
Los diferentes ministerios cuentan con demandas diferenciadas. Por ejemplo, el Ministerio del Interior cuenta con una solicitud por 351 millones de soles del sector confección. “La idea es que esta convocatoria se lance en noviembre porque ya hemos avanzado mucho con el programa de compras a la Policía Nacional”, precisó.
También vienen trabajando con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) un programa con utensilios de cocina por un valor de 48 millones de soles. En cuanto al Ministerio de Defensa (Mindef) también se está elaborando un paquete de compras por 215 millones de soles. “Dado que tenemos las cifras avanzadas, debemos estar convocando para este paquete en noviembre próximo”.
Asimismo, anunció que con el Ministerio de Educación se viene coordinando un paquete de 147 millones de soles. De este monto, calzado ocupará más de 45 millones; en muebles, más de 80 millones; y en confecciones, más de 20 millones. “Igual estamos con ellos para convocar en noviembre de este año”, dijo.
