Un columnista del New York Times denunció que algunos dibujos animados como Pepe, Speedy Gonzalez e inclusive Mammy Two Shoes de Tom y Jerry, promueven la cultura del acoso y el desagrado a minorías étnicas.
Si de algo se caracteriza esta generación (millennials) no es solo por su afición a la tecnología sino también por su consecución de causas sociales, lo cual, en esta ocasión, ha arrastrado a algunos personajes animados que en otrora entretenían a los jovenes y adultos pero ahora, bajo la lupa inquisitiva de una nueva cultura mucho más sensible acusan a Pepe Le Pew de normalizar el abuso sexual y al ratón más rápido de México, Speedy Gonzalez, por fomentar el racismo.
El epicentro de estas acusaciones se asientan en una columna del New York Times, donde se pedía expresamente que debían cancelar a estos dos dibujos animados de la firma Looney Tunes y a otros. El columnista charles M. Blow, señaló que Speedy Gonzalez promovió la corrosiva idea de los mexicanos borrachos y letárgicos, que junto a otros como Mammy Two Shoes de Tom y Jerry, esparcen estereotipos ofensivos y racistas.
“Algunas de las primeras caricaturas que puedo recordar incluyen a Pepe Le Pew, quien normalizó la cultura de la violación; Speedy Gonzales, cuyos amigos ayudaron a popularizar el estereotipo corrosivo de los mexicanos borrachos y letárgicos; y Mammy Two Shoes, una criada negra corpulenta que hablaba con fuerte acento” señaló el columnista.
El tema alrededor de la columna publicada por el diario neoyorquino se difundió luego de que pocos días antes 6 libros del autor Dr. Seuss fueron retirados debido a representaciones consideradas racistas o de minorías étnicas. La información se viralizó en las redes sociales, donde Blow se defendió con un tuit.
“ Los lectores se volvieron locos porque dije que Pepe Le Pew sumaba a la cultura de la violación. Veamos. 1. Agarra/besa a una chica/extraña repetidamente con o sin consentimiento, contra su voluntad. 2. Ella lucha con todas sus fuerzas para alejarse de él, pero él no cede. 3. Cierra una puerta para evitar que ella se escape» tuiteó el columnista.
Pero, el hecho no concluye entre dimes y diré protagonizados por periodistas y usuarios en redes sociales, el propio actor que da voz al personaje de Speedy González en la nueva película de Space Jam, también se pronunció con críticas negativas a la columna de Brown y señaló “Soy la voz de Speedy Gonzales en el nuevo Space Jam. ¿Significa esto que también intentarán cancelar a Fluffy? No pueden atraparme. Soy el ratón más rápido de todo México”