En la siguiente nota, hacemos un breve repaso de lo que fue este año para la firma de delivery, quien también explica los nuevos desafíos para el 2022.
Una de las marcas que logró recuperarse y estabilizarse en el mercado peruano a pesar de la pandemia y la inestabilidad política fue PedidosYa, que cierra este 2021 en crecimiento, con más de 110.000 comercios adheridos, más de 60.000 repartidores que prestan servicios y más de 4.500 colaboradores directos a lo que se le suma además nuevas unidades de negocios y un fuerte plan de expansión para el 2022 en la región.
La compañía, que tiene una valoración de mercado de más de $2.100 millones, reportó ventas por más de 500 millones de euros en su balance parcial por el período de nueve meses, cerrado en septiembre 2021. El monto antes señalado representa un crecimiento interanual del 70%, concretando nada menos que 49 millones de órdenes, lo que marca un incremento interanual del 48%.
Además, este no fue un año cualquiera para PedidosYa, porque celebró su 12 aniversario, consolidando sus operaciones en Latinoamérica, donde está presente en 15 países: Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela y Nicaragua.
Hitos de la firma de delivery en 2021
En este marco, uno de los grandes hitos de la empresa fue la expansión de su unidad de negocios PedidosYa Market, dark store que opera en modo quick-commerce, lanzado en plena pandemia y que logró simplificar la manera en la que la gente hace sus compras diarias. La compañía cerrará 2021 con 200 tiendas operativas en la región, que trabajan en horario extendido, de lunes a lunes, y entregan los pedidos a partir de los 10 minutos.
Durante este año también lanzó PedidosYa Envíos, un servicio de logística para empresas, e-commerce y emprendimientos, que tiene como foco responder a la demanda espontánea de muchas compañías que entienden el valor de la infraestructura de envíos de la empresa de delivery. Para eso, la plataforma ofrece entregas inmediatas, seguimiento en tiempo real y cobertura en las principales ciudades del país.
Otro paso fundamental que concretó la compañía durante este año fue su alianza estratégica regional con Visa, para fomentar la inclusión financiera y digital y acelerar el cambio del efectivo a experiencias digitales de pago para los consumidores, repartidores y socios comerciales. A través de esta asociación multianual, PedidosYa buscó aprovechar la red de Visa para extender productos y soluciones fintech a todo su ecosistema, como ofrecer tarjetas de crédito y prepagadas a sus clientes.
Proyecciones 2022
PedidosYa se plantea el próximo año con grandes desafíos, donde lo primordial será superar un gran 2021, brindando mejores experiencias a todos sus clientes. También tendrá como foco darle más herramientas a comercios, tiendas de barrio y repartidores, para que puedan hacer crecer sus ingresos y gestionar mejor su negocio.