Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 3, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
domingo, julio 3, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Marketing

Promoción del turismo en tiempos de pandemia

Otto Regalado Por Otto Regalado
17 de febrero de 2021
in Marketing, Negocios
0
Promoción del turismo en tiempos de pandemia
0
COMPARTIDAS
190
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El impacto de la pandemia en el sector turismo, tanto nacional como mundial, es cada vez mayor. De esta forma, cada día se producen noticias que nos informan sobre el cierre de empresas y la pérdida de empleos. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), 174 millones de personas habrían perdido su trabajo en el 2020. 

Para dimensionar sus efectos en el Perú basta con apreciar nuestras cifras oficiales, que señalan que a octubre del 2020 recibimos 850 301 turistas extranjeros frente a los 4 371 787 que tuvimos en el 2019. Si consideramos que en octubre del 2020 llegaron al país 4729 turistas extranjeros y en el mismo mes del 2019 recibimos 345 436 personas la oferta turística debió reducir su planta para atender solo el 1.37 % de la demanda esperada.

Artículos relacionados

Behavioural Design: el poder de cambiar comportamientos

La compra sostenible: Una tendencia que va en aumento gracias al .com

En un contexto marcado por la segunda ola de la COVID-19 y con las cifras aumentando, cabe preguntarse: ¿deberíamos continuar con la promoción del país si sabemos que el turismo receptivo no se recuperará hasta el 2024 o 2025? Ante esta interrogante, la respuesta es sí, porque las personas no han dejado de soñar en viajar y seguir recorriendo el mundo. Por ello, es conveniente mantener el posicionamiento de la marca país para cuando llegue el momento estar en el “Top of mind” del turista objetivo.

Si bien es cierto que tenemos un menor presupuesto debido a la disminución del monto recaudado por el Fondo de Promoción Turística (impuesto extraordinario de USD 15, que pagan los viajeros que llegan al país y cuyo 80% está destinado para la promoción del país a cargo de PromPerú), es una labor fundamental que debe continuar. En esta línea, para optimizar el menor presupuesto, se debería revisar los mercados emisores de turistas y redefinir los mercados prioritarios, incluyendo variables como el porcentaje de la población vacunada, preferencia por el turismo de naturaleza, grupo etario de viajeros jóvenes, entre otras variables acordes a esta nueva normalidad y sobre todo considerando las preferencias actuales del turista consumidor.

La importancia de una adecuada comunicación

La comunicación estratégica del posicionamiento de la marca país debe estar dirigida al turismo receptivo, resaltando esta vez los destinos naturales (aparecerán otros competidores como Costa Rica o Colombia) por encima de los destinos culturales, que probablemente sean menos preferidos, pero sobre todo que ya están bien posicionados. Una ventaja de nuestro país es que tenemos destinos culturales bien posicionados en áreas naturales protegidas como por ejemplo el Santuario Histórico de Machu Picchu.

En tanto, la comunicación táctica por ahora deberá estar dirigida al turismo interno, que es otro público objetivo que busca viajes cortos (menor tiempo y menor distancia de desplazamiento), pero que tiene la oportunidad de hacerlo varias veces durante el año aprovechando fines de semana largos o cortas vacaciones. Las ofertas actuales de las compañías aéreas motivan a los viajeros a movilizarse dentro del país, situación que podría continuar si la actual segunda ola tiene una menor duración y las cifras de contagios y decesos en el país por la COVID-19 disminuyen en las próximas semanas.

Finalmente, y como conclusión, dejar de comunicar la marca Perú significaría abandonar la vitrina y ceder posiciones a otros destinos de otros países que estarán atentos a la recuperación del sector para captar a los primeros viajeros. Nuestro país cuenta con distintas ventajas comparativas que debemos comunicar para hacer del turismo un sector generador de divisas y sobre todo de empleo para la población en este largo proceso de recuperación económica.

Otto Regalado

Tags: negociopandemiaTurismo
CompartirTweetPin
Otto Regalado

Otto Regalado

Lidero el área académica de #marketing de posgrado de @ESAN comprometido en generar valor en la formación y desarrollo de las personas.

Next Post
One way or another: las creativas incursiones de los negocios peruanos en plataformas digitales.

One way or another: las creativas incursiones de los negocios peruanos en plataformas digitales.

#ModoDPC

#ModoDPC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Angela Alvarez
  • Aldo Bertoli
  • Andy Erazo
  • Alberto Goachet
  • Ada Leyva

RECOMENDADO

Vivamos la autenticidad con orgullo

Vivamos la autenticidad con orgullo

1 de julio de 2022
Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

1 de julio de 2022
ADVERTISEMENT

ADMANAGER

Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • Innovación
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Portal
  • Directorio
  • Especialistas

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar