lunes, junio 23, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

Más allá del miedo: la IA como aliada en la era digital

2 semanas ago
en Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Liliana Alvarado, Directora General de la Escuela de Postgrado de la UTP, comparte su visión sobre el papel de la Inteligencia Artificial como una herramienta indispensable para el desarrollo adecuado de diferentes estrategias de trabajo en la actualidad.

La integración de la inteligencia artificial en el marco profesional, se ha posicionado como un paso fundamental de innovación para las marcas. Su uso ha permitido la optimización de diferentes funciones, convirtiéndose en un aliado importante para las empresas, que buscan un resultado inmediato y óptimo en la era digital. ¿Cómo emplearla eficazmente e integrarlas eliminando el miedo al cambio? 

Al respecto de ello, Liliana Alvarado, Directora General de la Escuela de Postgrado de la UTP comparte con nosotros sus apreciaciones dirigidas a la Inteligencia Artificial y su uso: 

Beneficios de la IA

El futuro es cada vez más tecnológico. La Inteligencia Artificial (IA), nacida en noviembre de 2022, superó en muy poco tiempo el número de usuarios conseguidos por Tiktok e Instagram. Hoy en día, un profesional puede utilizarla para ser más eficiente y productivo, disponer de más tiempo libre y realizar tareas con mayor profundidad en menos tiempo.

LEETAMBIÉN

“Tenemos hambre de orgullo, no de silencio”: la iniciativa de Voraz a días del Pride

McDonald’s te invita a repensar si prefieres ir a tu destino o visitar sus locales cuando hay tráfico

«Team McColin’s», la nueva propuesta de la marca de té que hace del frío un plan perfecto

Cargar más

Según muchos profesionales, su uso conlleva ciertas cuestiones éticas, pues consideran que, en lugar de generar producción propia, ofrece soluciones prediseñadas. Sin embargo, la IA funciona como un rompecabezas que reúne piezas para proporcionar un resultado, pero no resuelve un problema por sí sola. Es una herramienta que facilita el trabajo y optimiza la eficiencia. Por ejemplo, puede realizar un análisis de demanda o inventarios, eliminando la necesidad de que una persona ejecute estas tareas manualmente, pero no estamos entendiéndola en su real dimensión.

Si aprovecháramos todas las herramientas que nos brinda la IA, obtendríamos mejores resultados que cualquier ejecutivo del mundo. Y hablo del mundo porque vivimos en un entorno globalizado, donde podemos competir con profesionales de Dubái, Estados Unidos o México sin inconvenientes. 

La integración de la IA con otros sistemas de datos está vinculada con la transformación digital, pero la transformación cultural es aún más relevante. Es esencial eliminar el miedo al cambio y a la preocupación de que las máquinas reemplacen el trabajo humano. Esto no sucederá. En la revolución industrial ocurrió algo similar: la llegada de las primeras máquinas de producción generó temor sobre la pérdida de empleos, pero, en realidad, permitió a las personas dedicarse a tareas más estratégicas y de mayor valor. 

En realidad, la IA está reemplazando trabajos operativos y repetitivos que no requieren de la intervención de una persona, como el análisis de datos, que antes podía tardar una semana. En la actualidad cualquier inteligencia artificial puede realizarlo en cuestión de segundos.

Ahora las marcas pueden crear publicidad innovadora a través de imágenes. Se ha demostrado que el cerebro procesa una imagen 60,000 veces más rápido que un texto, lo que explica el éxito de plataformas como Instagram y Tiktok. La IA permite generar imágenes personalizadas con herramientas como ChatGPT, siempre teniendo en cuenta que la información debe ser proporcionada y revisada por los usuarios. No se trata de aceptar el contenido sin más, sino de ajustarlo y perfeccionarlo antes de publicarlo. La clave para diferenciar una marca está en poner la tecnología y la inteligencia artificial a su servicio.

La Inteligencia Artificial debe estar estrechamente vinculada con la personalización del servicio y la comunicación con el cliente, ya que es capaz de analizar comportamientos y adaptar los mensajes de manera precisa. Esto resulta difícil de lograr de forma manual, lo que convierte a la IA en una herramienta clave para mejorar la interacción y la experiencia del cliente.  

Por otro lado, aunque todos podamos tener la misma necesidad, nuestros deseos pueden ser distintos. La Inteligencia Artificial permite identificar y atender esos deseos antes que centrarse únicamente en la necesidad. Por ello, el análisis de datos es fundamental: aunque disponemos una gran cantidad de información, si no la analizamos correctamente, no nos sirve de nada. La personalización, que es lo que el cliente busca al interactuar con una marca, debe lograrse a través de la IA. De lo contrario, solo tendremos una parte de la información o tomaremos decisiones basadas en la intuición. En cambio, si proporcionamos a los vendedores herramientas poderosas con datos precisos, podremos generar una relación mucho más efectiva y personalizada con nuestros clientes.

*Contenido patrocinado

Luis Tamani

Luis Tamani

Periodista | l.tamani@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Campañas

“Tenemos hambre de orgullo, no de silencio”: la iniciativa de Voraz a días del Pride

Campañas

McDonald’s te invita a repensar si prefieres ir a tu destino o visitar sus locales cuando hay tráfico

mccolin's
Campañas

«Team McColin’s», la nueva propuesta de la marca de té que hace del frío un plan perfecto

Campañas

Burger King vuelve a provocar a su mayor rival con la campaña “Bienvenido, Ronald”

Cargar más
Campañas

“Tenemos hambre de orgullo, no de silencio”: la iniciativa de Voraz a días del Pride

by Yulissa Castro

La marca de snacks no solo rediseñó su packaging, sino que incorporó cifras alarmantes sobre la realidad que enfrenta la...

Read moreDetails

Siete de cada diez peruanos ya compran online: ¿qué los motiva a elegir el comercio digital?

Motocorp presentó los nuevos modelos de Jettor 2025: motos pensadas en todo tipo de consumidor

Kantar BrandZ 2025: estas son las 10 marcas chinas con mayor influencia global

McDonald’s te invita a repensar si prefieres ir a tu destino o visitar sus locales cuando hay tráfico

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.