martes, mayo 13, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Existe pérdidas económicas de los clubes de fútbol por la prohibición de venta de cervezas en los estadios?

8 años ago
en Marketing, Marketing Deportivo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El consumo de cervezas en los estadios se ha vetado en muchos países, básicamente, debido a los actos de violencia que podría generar el exceso de alcohol. Aunque en el Perú, el club Alianza Lima planea estrategias para contrarrestar esta estricta medida.

El fútbol es el deporte más popular del mundo. Lo que genera cada vez que asistir a un partido sea impresionante y más aún cuando juegan equipos grandes, donde se vive una verdadera fiesta desde horas antes del pitazo inicial.

Este hecho atrae en gran forma a las marcas que han visto cómo a lo largo de los años el público frecuenta más los recintos deportivos. A partir de este hecho, buscan estrategias de marketing aplicadas tanto dentro como a fuera de los estadios. Como por ejemplo, descuento en tickets de entradas, venta de merchandising, venta de publicidad en paneles, consumo de comidas y bebidas dentro del estadio, etc.

Según un estudio realizado por la agencia de marketing deportivo, Toque Fino, el consumo de cerveza mientras se disfruta de un evento deportivo es común entre el público masculino y femenino. Resulta una experiencia agradable y amena para compartir entre familia y/o amigos. Con solo ver las estadísticas, en los años 2015 y 2016, República Checa fue el país con mayor consumo per cápita de cerveza al año con 143 litros por persona, según la consultora Euromonitor Internacional.

LEETAMBIÉN

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

Zara celebra sus 50 años con una campaña histórica protagonizada por 50 supermodelos

El Papa León XIV abre su cuenta de Instagram

Cargar más

Cabe destacar que en Europa es una tradición que los espectadores consuman cerveza durante los eventos deportivos, ya sea en los estadios, bares, casas, etc.

Sin embargo, en muchos países el consumo de esta bebida no está permitido en los estadios, incluido en nuestro país, donde las autoridades han tomado medidas cada vez más extremas en cuanto a lo que se puede llevar y comercializar en los estadios.

DeporteyNegocio.pe conversó con Iván Huerta, gerente de Marketing de Alianza Lima, quien se refirió sobre este tema controversial. Huerta no considera que la prohibición de un producto como la cerveza genere pérdidas en el club blanquiazul, pero que sí sería un plus. “Tendríamos un producto más, pero tenemos que ser conscientes de dos cosas: las disposiciones legales y el mismo desenvolvimiento del evento deportivo. (…) Si bien las ventas de cervezas es un plus, no determina la afluencia de gente al estadio”, respondió el ejecutivo blanquiazul. Resalta además que el hecho de no poder vender este producto en el estadio, no genera pérdidas al club en la actualidad pues no se trata de un producto perdido en comparación al pasado, sino que podría representar de un plus adiciona en su cartera comercial.

Es consciente que un partido de fútbol desata pasiones, y en el pasado cuando sí estaba permitido su consumo dentro de los recintos deportivos, varios hinchas excedían el mismo, causando problemas y violencia entre los espectadores.

Sin embargo, debido a esta normativa que lo prohíbe, la institución blanquiazul buscó alternativas para suplirla, pero recién en agosto de este año se implementará confiterías en los interiores del estadio. Para la cual, Huerta sí las considera como una fuente de ingreso.

Aun así, de darse el caso de que las autoridades permitan su uso, el directivo nos confirmó que el estadio de Matute, al que considera el más moderno del país, se encuentra en capacidad de detectar a los causantes de los daños provocados. Esto debido a que cuentan con cámaras de vigilancia en HD y pueden identificar los detalles en caso de que haya violencia. No obstante, las autoridades no les permiten el acceso a la RENIEC para reconocer a los implicados, además de que esta vía es muy costosa para el presupuesto de la entidad victoriana.

Entrar al estadio para ver un partido de fútbol asume muchas responsabilidades por parte del espectador. Las autoridades no escatiman a la hora de prohibir el ingreso de cualquier objeto que pueda generar algún daño. Gorras, correas y banderolas son algunos elementos que están vetados. Iván Huerta se pronunció al respecto y cree que “entrar al estadio es como ir a un penal, te revisan y prohíben todo, inclusive volar un dron”.

Pero si revisamos un caso en el extranjero, concretamente en México, que es uno de los países con mayores niveles de delincuencia en América, curiosamente sí permiten el consumo de cervezas. Para lo cual, Huerta cree que “la gente consume porque la ley lo permite. Si alguien hace escándalo o causa violencia, lo detectan y lo sacan o lo meten preso, pero acá no pasa eso”. Lo que evidencia que hay un problema, tanto de sociedad como de una rigidez por parte de las autoridades al momento de tomar decisiones. ¿Hasta cuándo?

  •  PARA TENER EN CUENTA: La FIFA, ente rector del fútbol a nivel mundial, obligó a Brasil a cambiar su legislación para permitir la venta de cerveza durante la Copa Mundial 2014 dados los compromisos comerciales que mantiene con la más importante empresa cervecera del mundo. Eso mismo se impondrá en los mundiales venideros y es condición para su realización.

Fuente: DeporteyNegocio.pe

 

mm

Alexandra López

Licenciada en Comunicaciones, con experiencia en redacción para medios impresos y digital, gestión de Redes Sociales, marketing y producción audiovisual. Especialista en contenidos para Mercado Negro.

Contenido Relacionado

Marketing

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

Marketing

Zara celebra sus 50 años con una campaña histórica protagonizada por 50 supermodelos

Actualidad

El Papa León XIV abre su cuenta de Instagram

Marketing

Félix, el primer perro embajador de ASICS, protagoniza una publicidad sobre salud mental

Cargar más
Campañas

Papa John’s lanza vela comestible como parte de la celebración de su 9º año en España

by Yulissa Castro

El singular producto, hecho a base de salsa de ajo y mantequilla, ha sido producido en solo 6 unidades. La...

Read moreDetails

Google renueva Android: nueva interfaz, expansión de Gemini a más dispositivos y mejoras en seguridad

Apple y Olivia Wilde lanzan «Mac to School», una campaña universitaria terrorífica

River Plate de Argentina anuncia a Betano como su patrocinador principal

¿Ramos fúnebres de cigarros? Así es la campaña de La Asociación Española Contra el Cáncer

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.