Especialistas Mercado Negro
sábado, marzo 25, 2023
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    #RespétameAmiga

    #RespétameAmiga

    5 tendencias Creativas en OOH para este 2023

    5 tendencias Creativas en OOH para este 2023

    Liderazgo femenino: Lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro

    Liderazgo femenino: Lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro

    Herramientas para estimular el pensamiento creativo, ¡la creatividad se practica!

    Herramientas para estimular el pensamiento creativo, ¡la creatividad se practica!

    ¿Cómo convertir a un directivo en referente de su sector este 2023?

    ¿Cómo convertir a un directivo en referente de su sector este 2023?

    ¿Cómo puede actuar el sector servicios en una policrisis?

    ¿Cómo puede actuar el sector servicios en una policrisis?

    3 cosas que veremos en Qatar y son claves para la Comunicación

    3 cosas que veremos en Qatar y son claves para la Comunicación

    Logra un mayor alcance en tus contenidos con estas 4 estrategias

    Comunidades de marcas: un camino de crecimiento

    Comunidades de marcas: un camino de crecimiento

    INSIGHT O INSIGHT?

    INSIGHT O INSIGHT?

  • Branding
    Videos verticales: La nueva era del Videomarketing

    Videos verticales: La nueva era del Videomarketing

    ChatGPT: ¿Oportunidad o amenaza para la industria creativa?

    ChatGPT: ¿Oportunidad o amenaza para la industria creativa?

    LA TECNOLOGÍA COMO PIEZA INDISPENSABLE EN EL INFLUENCER MARKETING

    LA TECNOLOGÍA COMO PIEZA INDISPENSABLE EN EL INFLUENCER MARKETING

    Rebranding: Una decisión que puede cambiarlo todo

    El branding puede cambiar literalmente el sabor de un producto

    El branding puede cambiar literalmente el sabor de un producto

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
sábado, marzo 25, 2023
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    #RespétameAmiga

    #RespétameAmiga

    5 tendencias Creativas en OOH para este 2023

    5 tendencias Creativas en OOH para este 2023

    Liderazgo femenino: Lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro

    Liderazgo femenino: Lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro

    Herramientas para estimular el pensamiento creativo, ¡la creatividad se practica!

    Herramientas para estimular el pensamiento creativo, ¡la creatividad se practica!

    ¿Cómo convertir a un directivo en referente de su sector este 2023?

    ¿Cómo convertir a un directivo en referente de su sector este 2023?

    ¿Cómo puede actuar el sector servicios en una policrisis?

    ¿Cómo puede actuar el sector servicios en una policrisis?

    3 cosas que veremos en Qatar y son claves para la Comunicación

    3 cosas que veremos en Qatar y son claves para la Comunicación

    Logra un mayor alcance en tus contenidos con estas 4 estrategias

    Comunidades de marcas: un camino de crecimiento

    Comunidades de marcas: un camino de crecimiento

    INSIGHT O INSIGHT?

    INSIGHT O INSIGHT?

  • Branding
    Videos verticales: La nueva era del Videomarketing

    Videos verticales: La nueva era del Videomarketing

    ChatGPT: ¿Oportunidad o amenaza para la industria creativa?

    ChatGPT: ¿Oportunidad o amenaza para la industria creativa?

    LA TECNOLOGÍA COMO PIEZA INDISPENSABLE EN EL INFLUENCER MARKETING

    LA TECNOLOGÍA COMO PIEZA INDISPENSABLE EN EL INFLUENCER MARKETING

    Rebranding: Una decisión que puede cambiarlo todo

    El branding puede cambiar literalmente el sabor de un producto

    El branding puede cambiar literalmente el sabor de un producto

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Branding

¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

Fernando Arendar Por Fernando Arendar
12 de mayo de 2022
in Branding, Innovación, Marketing, Negocios
1
¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?
0
COMPARTIDAS
551
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los que trabajamos en branding sabemos lo frustrante que es cuando, tras presentar propuestas innovadoras y diferenciadoras, el cliente conduce el proyecto de tal manera que el resultado acaba pareciéndose mucho al del líder de la categoría. Siempre he buscado una explicación a este fenómeno, pero las respuestas que encontraba se basaban más en percepciones e instintos que en cuestiones fácticas.

Artículos relacionados

#RespétameAmiga

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para los creadores de contenido? 

Hace un tiempo vengo estudiando cómo funciona nuestro cerebro y cómo nos comportamos en base a estudios e investigaciones de la neurociencia, la psicología cognitiva y evolutiva, y la ciencia del comportamiento. Ese estudio me ha permitido determinar con una base más sólida por qué ocurre esto, qué nos hace querer parecernos a los demás y por qué nos resulta tan difícil distinguirnos del resto.

Martin Lindstrom denominó a este fenómeno como el “síndrome de la jaula de pollo” y lo relaciona con la manera en la que  nuestro sistema inmune nos previene naturalmente de hacer cambios. Pero además hay otras causas que entran en juego para que esto suceda. Lo he bautizado el “síndrome del rechazo” y para explicar de qué se trata voy a detallar primero los 4 factores que entran en juego, a saber:

  1. Administrador del “presupuesto” del cuerpo

Según Lisa Feldman Barrett, nuestro cerebro es fundamentalmente el administrador del “presupuesto” de nuestro cuerpo. Se encarga de mantener equilibrado nuestro metabolismo. Esa es su función principal, y para que esto suceda debe optimizar la energía que consume (aproximadamente el 20%). Esto hace que estemos la mayor parte del tiempo en “piloto automático” y que la mayoría de las decisiones que tomamos en el día (más de 35 mil) la hagamos de forma automática e inconsciente. Lo ya conocido es una herramienta ideal para ahorrar esa energía.

  1. Más vale pájaro en mano

Muchos neurocientíficos también se refieren a nuestro cerebro como una máquina de buscar patrones. Utilizando nuestra experiencia para determinar patrones, podemosanticipar lo que viene o lo que va a suceder. De este modo, podemos evaluar por adelantado y preparar nuestro cuerpo para lo que está por suceder.

Por lo tanto, si nuestro cerebro se enfrenta a experiencias o estímulos ya vividos, no necesitará demasiada energía para prever qué es lo que sucederá.

  1. Ser parte de la manada

Los humanos somos mamíferos interdependientes. No podríamos sobrevivir sin la ayuda de otros. Somos animales sociales. Por lo tanto, desde una perspectiva evolutiva, ser aceptados por nuestra manada o tribu aumenta enormemente nuestras posibilidades de supervivencia. Y  este «instinto» de supervivencia sigue intacto. La neurociencia ha descubierto que cuando nuestros pares, amigos o pareja nos rechazan, se activan las mismas regiones del cerebro que cuando sufrimos algún daño físico. Así que, para ser aceptados, la tribu no debe vernos como una amenaza o una carga, y ser diferentes podría hacer que nos vieran de esa manera.

  1. Somos espejos

Por último, una de las características que nos permiten sobrevivir en este planeta y aprender a interactuar socialmente es la de copiar e imitar a los otros. Esto se debe principalmente a las neuronas espejo, que desempeñan un papel importante, sobre todo a nuestra temprana edad. Todos hemos tenido la experiencia de hacer muecas a un bebé y ver cómo éste nos imita. Esto continúa durante toda nuestra vida. Es el fenómeno que nos permite empatizar con los demás o bajar la voz sin pensarlo cuando alguien nos susurra, por ejemplo. Es algo bastante natural para nosotros, los humanos, seguir las acciones de los demás, y especialmente seguir las acciones de aquellos con los que nos identificamos o que pertenecen a nuestra “tribu”.

Ahora bien, cuando juntamos todos estos elementos, tenemos la combinación perfecta para entender por qué queremos hacer lo que otros hacen, especialmente cuando sabemos que han tenido éxito. Este reflejo o impulso natural puede incluso salvarnos la vida en muchos casos.

Si bien es cierto que ningún director de marketing perdería la vida si decidiera arriesgarse a hacer algo distintivo, es igualmente comprensible que no quiera hacerlo. Entendiendo esto, se podrían evitar muchos enojos, decepciones y frustraciones e intentar ser un poco más empáticos con los clientes.

Quizás una solución para contrarrestar “el síndrome del rechazo” sea buscar resoluciones que hagan a la marca distintiva y no diferente, y evidenciar el riesgo que, paradójicamente, se corre si se termina haciendo lo mismo que el resto, sobre todo en un mercado inundado de marcas y estímulos.

CompartirTweetPin
Fernando Arendar

Fernando Arendar

Fernando Arendar tiene una experiencia de mas de 15 años en la estrategia de marca enfocada al packaging. Especializado en Productos de Consumo Masivo (FMCG), ha liderado proyectos para casi todas las categorías y variedades de productos, organizando y rediseñando arquitecturas marcarias de mas de 130 variedades o SKUs. Trabajó para marcas como Unilever, Kimberly Clark, Nestlé, PepsiCo, ABInbev (Stella Artois, Quilmes, Brahma, Pilsen, Paceña, Budweiser, Corona), Bodegas Chandon, Colombina, Arcor, Molinos (Matarazzo, Nieto Senetiner), Clorox, Danone. Estuvo a cargo del diseño de las marcas propias de Jumbo y Lidl US, participando en el desarrollo del diseño de más de 600 productos para sus góndolas. Actualmente asesora a marcas de todo el mundo, acercándoles herramientas, no sólo desde el branding sino también desde la ciencia del comportamiento neurocognitivo del consumidor. Algunos de sus trabajos han sido publicados en sitios especializados de packaging como Packaging of The World o The Dieline y en publicaciones editoriales como Label & Packaging Design de la editorial Zeixs Books y en Favorite Design 2017. Fue conferencista en el Congreso Interfaces en el año 2014 y en el Encuentro Latinoamericano del Diseño en el año 2017.

Next Post
¿Podrá ser Bitcoin la nueva moneda que lidere una transición económica a raíz de la crisis del dólar?

¿Podrá ser Bitcoin la nueva moneda que lidere una transición económica a raíz de la crisis del dólar?

Las nuevas claves para gestionar el ecosistema eCommerce

Las nuevas claves para gestionar el ecosistema eCommerce

Comments 1

  1. Peru says:
    7 meses ago

    Gran aporte. Gracias, Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Angela Alvarez
  • Augusto Ayesta Astorne
  • Aldo Bertoli
  • Andy Erazo
  • Agustina Fainguersch

RECOMENDADO

Great Place to Work: La importancia de tener un equipo motivado

Great Place to Work: La importancia de tener un equipo motivado

24 de marzo de 2023
#RespétameAmiga

#RespétameAmiga

20 de marzo de 2023
ADVERTISEMENT

ADMANAGER

Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • Innovación
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Portal
  • Directorio
  • Especialistas

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar