Especialistas Mercado Negro
martes, julio 5, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
martes, julio 5, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Negocios

Ikea llega a Perú: ¿por qué es un modelo minorista tan exitoso?

Willard Manrique Por Willard Manrique
13 de abril de 2022
in Innovación, Marketing, Negocios, Retail
1
Ikea llega a Perú: ¿por qué es un modelo minorista tan exitoso?
0
COMPARTIDAS
941
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A fines de marzo, Ikea, el gigante sueco de la venta minorista de muebles para el hogar, anunció una inversión de más de US$ 600 millones en el Perú y otros países de la región para este año; monto que no solo estará destinado a abrir nuevas tiendas sino en implementar su canal online en Perú, Chile y Colombia. 

En este contexto, resulta interesante analizar las claves que han permitido a Ikea liderar el mercado global de muebles, logrando alcanzar una facturación de 47,500 millones de dólares al 2021. Ikea es la cadena minorista de muebles más grande del planeta con características distintivas: desde el diseño de sus tiendas, la filosofía de la compañía, hasta la metodología para el diseño de productos. Podemos extraer del modelo algunos factores de éxito del modelo que ha desarrollado Ikea: 

Artículos relacionados

Vivamos la autenticidad con orgullo

¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

1. Un atractivo laberinto. Al ingresar a una tienda de Ikea, se accede a un “estructurado laberinto” de ambientes. Considerando que una tienda Ikea promedio mide aproximadamente lo que cinco campos de fútbol, hablamos de un extenso y sinuoso camino especialmente diseñado para que cada curva mantenga a los clientes a la expectativa de lo que viene después. 

Aunque están diseñadas con una ruta fija (es decir, hay un camino designado que todos los clientes deben de seguir), comprar en Ikea no es tan sencillo como coger una lata de leche y salir. Por el contrario, te invita a pasar el tiempo que necesites pensando y diseñando tu hogar ideal. Es una tienda diseñada especialmente para invitarte a comprar más. 

2. Pone a los clientes a trabajar. A diferencia de las marcas minoristas de muebles tradicionales, que venden productos prefabricados para instalar en casa, muchas piezas de Ikea están pensadas para ser construidas por sus clientes. Esto aprovecha una característica natural de las personas: valoramos más aquello que nos ha costado esfuerzo.

De hecho, muchos investigadores han denominado “efecto Ikea” a esta preferencia (y su correspondiente impacto en las ventas) por aquellos productos que involucran la participación del cliente. En nuestro país, podemos ver este efecto en productos como las mezclas instantáneas para pasteles que exigen a los clientes incluir leche y huevos frescos.  

3. Prioriza costos más accesibles. Al desarrollar sus productos, lo primero que Ikea piensa es en el precio. Por ejemplo, si hablamos del foco tradicional, Ikea sostiene la idea de que si los clientes pudieran comprar un foco LED (más moderno, ahorrador y amigable con el medio ambiente) al mismo precio, todos apostarían por esta última opción. Ikea parte del precio y diseña el producto “hacia atrás”. 

En otros países, Ikea es la opción económica de muebles. En nuestro país se enfrentará a la producción local y a los muebles a medida disponibles en los parques industriales. Ikea aportará especialización a la oferta ya disponible de muebles prefabricados en las cadenas de mejoramiento del hogar. 

4. Reduce costos logísticos. Si bien hemos hablado de que Ikea prioriza los costos de sus productos, al principio fue percibida como una marca cara. A partir de ello, Ingvar Kamprad, su fundador, fue el pionero en optimizar el empaque, almacenado y transporte a través de un embalaje fácil de llevar (las piezas del mueble cortadas y dispuestas en una caja rectangular de poco grosor). Esto masificó el acceso a los muebles Ikea y llevó al crecimiento de esta marca. No solamente por el ahorro en transporte y almacenaje, sino también porque el cliente puede llevar el mueble a su casa en su propio vehículo.  

5. La cultura es clave. La visión de Kamprad, para crear una mejor vida cotidiana para la mayoría de la gente, está plasmada en un manifiesto que se comparte a cada empleado de Ikea. A nivel interno, hablando de ello casi religiosamente, buscando que, cuando se diseña un producto, se piense en que no solo debe de tener un diseño atractivo, sino que también sea funcional y a precio accesible. 

La implementación del modelo de Ikea en el Perú nos ayudará a responder algunas inquietudes: ¿Su catálogo es competitivo frente a los precios de la oferta local? ¿Cuánto más barato es importar un mueble prefabricado desde el otro lado del mundo a traer madera del oriente peruano? Para el segmento de clientes que valoran el diseño, ¿cuán afectada está su capacidad de consumo debido a la coyuntura económica? 

CompartirTweetPin
Willard Manrique

Willard Manrique

Willard Manrique es el CEO del Grupo Crosland. Es especialista en temas de estrategia y dirección comercial, gestión de canales de distribución y en ventas. Investigador y experto en movilidad urbana, comportamiento y tendencias de desplazamientos de las personas. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector automotriz, áreas comerciales y de dirección. Tiene un MBA por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura – PAD y con estudios en IESE Business School, Harvard Business School, Kellogg – Northwestern, London School of Economics y otras escuelas de negocios. Actualmente, también es Profesor de la Dirección Comercial del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Además, ha enseñado Dirección de Marketing y Gestión Comercial en Pacífico Business School.

Next Post
5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

RENTABILIZANDO LA DATA CON ANALÍTICA PRESCRIPTIVA

Comments 1

  1. Yermeth says:
    2 meses ago

    Comparar muebles de Ikea con muebles que utilicen madera nacional no es posible porque los de IKEA usan melamina (en su gran mayoría). Además son muebles que se arman una sola vez pues si se desarman y vuelven a armar pierden estabilidad. Osea en una mudanza o varias se deterioran mucho.

    Por otro lado los contratos con los proveedores de los muebles son de varios años y les aseguran una cantidad de pedidos importantes y por esta razón pueden mantener sus precios bajos. Quiénes serán sus proveedores para la región?

    Me pregunto si IKEA llegará a Perú con el mismo formato tradicional el cual Ud menciona.. pues ya en Europa están cambiando el formato por más pequeños para estar más cerca al centro de la ciudad y justamente uno de los «reproches» de los clientes era que se pierden en la tienda a pesar que existe una señalización dentro de la misma… Y decir que una compra se hace en 5minutos es imposible por el el diseño de la misma tienda.

    Por otro lado es tan fantástico ir a IKEA en su formato tradicional (si tienes el tiempo necesario) que incluso hay un restaurante para no salir y hay una guardería para niños…

    Espero que IKEA mantenga sus stádares de seguridad en Perú pues entiendo que llegan con Sodimac/Falabella… Yo veo en Sodimac los cargadores de pallets durante los horarios de apertura circulando en tienda, cosa INIMAGINABLE en algún IKEA.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Angela Alvarez
  • Aldo Bertoli
  • Andy Erazo
  • Alberto Goachet
  • Ada Leyva

RECOMENDADO

Vivamos la autenticidad con orgullo

Vivamos la autenticidad con orgullo

1 de julio de 2022
Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

1 de julio de 2022
ADVERTISEMENT

ADMANAGER

Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • Innovación
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Portal
  • Directorio
  • Especialistas

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar