Especialistas Mercado Negro
sábado, julio 2, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
sábado, julio 2, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Negocios

GROWTH MINDSET. Dónde estamos y a dónde podemos llegar.

Melissa Arbocco Por Melissa Arbocco
31 de mayo de 2021
in Negocios, Planning
0
GROWTH MINDSET.  Dónde estamos y a dónde podemos llegar.
0
COMPARTIDAS
101
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El mindset, es la forma como pensamos.

Y nuestra forma de pensar se ve moldeada por lo que recibimos en nuestro entorno desde que nacemos. Se alimenta de lo que vemos en casa, en la escuela, en los medios, de lo que leemos, vemos y aprendemos. Por lo mismo, hay muchos detalles en cómo pensamos, que escapan a nuestra elección, son prácticamente impulsos inconscientes que ya están pre configurados en nuestro cerebro.

Artículos relacionados

Behavioural Design: el poder de cambiar comportamientos

La compra sostenible: Una tendencia que va en aumento gracias al .com

La buena noticia es que más allá de la edad que tengamos, nuestra mente puede seguir aprendiendo y en ese camino podemos re configurar y afinar la manera en qué pensamos e interpretamos el entorno. Tenemos el poder!!! De cambiar nuestros lentes y ver las cosas desde otro ángulo. Eso, señoras y señores, es una maravillosa oportunidad.

Un libro que me dio muchas luces sobre este tema es:  Mindset. The new psychology of success de Carol S. Dweck.  En él, la autora ahonda en el significado del mindset y destaca la oportunidad en que veamos los errores como la mejor forma de aprender. A lo largo del libro comparte también muchos ejemplos que hacen evidente las brechas existentes entre los dos principales mindsets: el fixed mindset y el growth mindset.

Y aquí es en dónde quiero ayudar con un resumen e infografía, para entender las diferencias entre estos dos pensamientos y qué sepas con cuál te identificas más, porque para seguir aprendiendo y moldeando nuestra forma de pensar, necesitamos saber primero dónde nos encontramos. A continuación, te hago un gran resumen sobre cada tipo de pensamiento, con la intención de que puedas preguntarte dónde te encuentras hoy y hacia dónde te gustaría ir. Sea cual sea el resultado, no te olvides que lo maravilloso de esto es que nuestra mente sigue aprendiendo y puede seguir moldeándose.  

El Fixed mindset: Quizás es la mentalidad o tipo de pensamiento con el que estemos más familiarizados. Este tiene las siguientes características:

  • Es una mentalidad estructurada, con una serie de restricciones predeterminadas por el aprendizaje previo de la vida, el entorno laboral y social.
  • Persigue la perfección y el éxito a través del reconocimiento de su entorno.
  • Los errores se personalizan, lo que golpea y afecta al ego de cada individuo. La gente con esta mentalidad busca a toda costa evitar errores por el malestar emocional y psicológico que este implica.
  • Sienten que las fallas y errores que cometen, los definen.
  • Estas personas esperan el final del proceso (ya sea la entrega de la tarea, la felicitación por le presentación) para sentirse felices. Los hace feliz el resultado final del proyecto.
  • Para ellos, el éxito se mide por el reconocimiento de su entorno.
  • En el entorno laboral:
  • No toleran errores. Buscan la perfección en ellos y sus equipos. 
  • No admiten sus errores.
  • Están muy pendientes de las apariencias.
  • Necesitan probar que son «mejores» que el resto.
  • Contratan solo «ayudantes», para que no los opaquen.

El Growth mindset.

Esta es LA forma de pensar en la que debemos ejercitar nuestras mentes. Suena fácil, pero como todo en la vida, necesitamos ejercitar el músculo para apropiarnos de esta forma flexible, fresca y curiosa de ver la vida. Aquí te dejo los principales datos a tener en cuenta.

  • El growth mindset es una mentalidad que persigue el continuo aprendizaje, y no se queda estancada en las pre concepciones de lo que aprendió. Para esta persona, todo cambia por lo tanto nada es fijo, todo es flexible.
  • Para ellos, el error es la mejor oportunidad para aprender. Estas personas enfrentan sus errores y no se paralizan por el qué dirán ni lo personalizan. Sus errores no los definen.
  • Cuando se equivocan, también sufren, pero no se estacan en el malestar, usan las fallas y errores para impulsarse y superarse.
  • A estas personas, con growth mindset, les hace feliz tanto el proceso como el resultado de sus proyectos y tareas.
  • Asumen el éxito como el reto personal de hacerse más inteligente. No miden el éxito por el reconocimiento que les da su entorno. 
  • En el entorno laboral:
  • Son de esas personas que piden constantemente feedback, porque creen que pueden seguir afinando y mejorando.
  • Reconocen sus errores, con diferentes audiencias.  
  • Persiguen el desarrollo de sus equipos y los propios, a través del aprendizaje.
  • Son obsesionados con saber el porqué de las cosas.
  • Atraen a los mejores talentos, sin temor a ser «desplazados».

Y entonces, ahora que llegaste a esta esta línea. ¿Te identificaste con alguna de las descripciones? ¿Tienes más de uno que del otro tipo de mentalidad? ¿O tu estilo es una fusión de ambos?

Te dejo esta infografía en caso seas más visual. Espero haberte ayudado.

Melissa Arbocco

CompartirTweetPin
Melissa Arbocco

Melissa Arbocco

Marketera de profesión y corazón. Gerente de Marca & Campaña de Ieduca. Escritora.

Next Post
Un bono aquí, un meme allá.

Un bono aquí, un meme allá.

EVENTOS DIGITALES: LA SOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

EVENTOS DIGITALES: LA SOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Angela Alvarez
  • Aldo Bertoli
  • Andy Erazo
  • Alberto Goachet
  • Ada Leyva

RECOMENDADO

Vivamos la autenticidad con orgullo

Vivamos la autenticidad con orgullo

1 de julio de 2022
Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

1 de julio de 2022
ADVERTISEMENT

ADMANAGER

Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • Innovación
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Portal
  • Directorio
  • Especialistas

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar