Especialistas Mercado Negro
sábado, julio 2, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
sábado, julio 2, 2022
  • Ingresar
  • Portal
  • Medios
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Diseño
    Vivamos la autenticidad con orgullo

    Vivamos la autenticidad con orgullo

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Por qué construir tu marca personal en los medios de comunicación?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Utiliza estas tendencias para apalancar tu liderazgo

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    Entre la personalización y el cuidado de la privacidad

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    5 claves para lograr una interacción efectiva entre los equipos de marketing y ventas

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    La capacitación NO sustituye tu accionar como líder

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados  indispensables para despegar tu negocio?

    Estrategia de contenidos: ¿Cuáles serán tus mejores aliados indispensables para despegar tu negocio?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

  • Branding
    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Cómo tener colaboradores felices en una startup?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    ¿Por qué todas las marcas acaban haciendo lo mismo?

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Brandformance, una visión única para construir objetivos de marca y negocio

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    Meme Marketing: ¿Cómo generar ventas a partir de sonrisas?

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    5 elementos claves para un plan de Crisis en Redes Sociales

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    Sin conexión, ningún equipo de alto rendimiento funciona 💡

    «De Negrita a Umsha: el cambio como fenómeno social»

    Las promesas de una marca

    «BENTAS» CON B DE BRANDING

    Estrategias con propósito

    Trending Tags

    • Golden globes
    • Climate Change
  • Retail
  • Digital
  • Marketing
  • Publicidad
  • Autores
No Result
View All Result
Especialistas Mercado Negro
No Result
View All Result
Inicio Digital

Gestiona tu Proyecto desde la perspectiva de la Marca ¿Cómo lograr que los decisores elijan nuestro proyecto en tiempos de incertidumbre?

Ada Leyva Por Ada Leyva
22 de mayo de 2021
in Digital
0
Gestiona tu Proyecto desde la perspectiva de la Marca  ¿Cómo lograr que los decisores elijan nuestro proyecto en tiempos de incertidumbre?

businessman hand with drawing a graph chart and business strategy for business finance and banking concept on whiteboard

0
COMPARTIDAS
114
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las compañías de tecnología más grandes del mundo, valoradas en millones de dólares, como Sony, Cannon, EBAY, HP, SAP, Intel, Oracle, Cisco, Amazon, Facebook, Samsung, IBM, Google, Microsoft o Apple, nacieron a partir de una idea que se materializo con la creación de un proyecto. Desarrollaron actividades planificadas que ejecutaron, supervisaron y controlaron con el objetivo de crear un producto o un servicio, una empresa, para solucionar un problema. Aprovecharon una oportunidad y con constancia en el tiempo, obtuvieron resultados.

¿Cómo logra el gestor de proyectos, que los decisores, el directorio, las empresas y los clientes elijan su proyecto? Posicionándolo. ¿Para qué posicionarlo? Es el motivo por el cual van a elegir su propuesta. Compramos productos, servicios e ideas, pero en realidad, elegimos marcas. ¿Qué tienen en común las grandes marcas? Son diferentes, tienen foco en el cliente, generan conexión y emoción.

Artículos relacionados

Behavioural Design: el poder de cambiar comportamientos

El Metaverso: ¿Cómo debemos prepararnos los comunicadores?

Más allá de las especificaciones técnicas, económicas y de gestión propias de los proyectos ¿cómo le aportamos valor al PROYECTO desde la perspectiva de una MARCA?

1.-Desarrolla el MARCO ESTRATÉGICO:

Desarrolla la esencia e identidad de marca del proyecto con alineación, desde la idea hasta la entrega y la experiencia. ¿Qué aspectos hacen a las marcas memorables? dejan sello y huella en la experiencia.

Los grandes proyectos los recordamos por algo especial. Por su nombre, propósito o significado, porque innovó, fue el primero, quizás se convirtió en un ícono o porque simplemente hizo una gran diferencia.

¿En qué etapas de tu proyecto puedes aportarle diferencial, valor de marca a tu proyecto? en el alcance, el impacto, incluyendo indicadores sostenibles, y las condiciones que aportan bienestar, desarrollando servicio y los momentos especiales de marca.

Aporta valor tomando en cuenta la tendencia ambientalista en la gestión de proyectos. Incorporarlo implica considerar indicadores sociales y ambientales. Green Project Management, ya impulsa a los negocios sostenibles. Considera las tendencias como el movimiento verde, la bioseguridad, los procesos sin contacto o contact less, especialmente en esta coyuntura.

2.- Identifica a los ACTORES que intervienen en tu proyecto y el PÚBLICO a quien va dirigido, cierra el círculo:

En la mayoría de los casos, podemos identificar claramente quien será el usuario o beneficiario de su realización o implementación, así como el decisor quien dará luz verde para iniciar y el inversor quien lo financiará. En otros casos, podemos identificar a aquellos afectados por su ejecución. Así también encontramos la figura del contratante para su realización distinto al realizador. Además, desde la perspectiva del promotor, este puede adoptar la figura del patrocinador – sponsor o auspiciador. Verifica ¿a quién le habla tu PROYECTO?

3.- Crea un NOMBRE que represente la esencia, valor y diferencial de tu proyecto:

Elige el nombre que lo representará, vincúlalo con el propósito y razón de ser del proyecto. Relaciónalo con lo que soluciona, lo que resuelve o lo que mejora. que refleje su identidad. Resume lo que significa, sus valores, visión, cómo hace la diferencia. Que se relacione con quién eres, en qué crees, cómo lo haces, y cómo quieres que se sientan con tu proyecto.  

4.- Decide la Estrategia POSICIONA TU PROYECTO:

Diseña la identidad de marca de tu proyecto, la esencia, diferencial, los atributos y el beneficio que implica su desarrollo. Desarrolla su POSICIONAMIENTO deseado como marca, destaca su posición, propósito y personalidad. Finalmente, verifica lo que transmite tu proyecto. Recomiendo el libro Marketing en Esencia aquí: http://a.co/d/furYfrc 

5.- Desarrolla el PITCH y aporta tu PERSONALIDAD.

Desarrolla una presentación oral muy concisa de tu proyecto. Pitch significa lanzar tu idea al inversor. Crea una historia breve informativa y atractiva de quién eres en el ámbito profesional y sobre tu proyecto que ayude a conectar. Recuerda que debe reflejar la esencia de tu marca y cómo quieres ser percibido.

¿Cómo lograr que los decisores, el directorio, las empresas, los clientes nos elijan? Empoderándonos. 

Se tú mismo, trae tu personalidad a la mesa. Tan importante como saber desarrollarlo el proyecto, es saber cómo presentarlo.

Los invito a compartir sus experiencias en el desarrollo de proyectos en esta coyuntura. Escríbanme [email protected] para compartir información. www.linkedin.com/in/adaleyva

CompartirTweetPin
Ada Leyva

Ada Leyva

Autora de Marketing en Esencia, Consultora en Marca y Branding, Directora de IU

Next Post
Mea(ndo) Culpa(s)

Mea(ndo) Culpa(s)

GROWTH MINDSET.  Dónde estamos y a dónde podemos llegar.

GROWTH MINDSET. Dónde estamos y a dónde podemos llegar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

Especialistas destacados

  • Angela Alvarez
  • Aldo Bertoli
  • Andy Erazo
  • Alberto Goachet
  • Ada Leyva

RECOMENDADO

Vivamos la autenticidad con orgullo

Vivamos la autenticidad con orgullo

1 de julio de 2022
Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

Humanizar, escuchar y liderar: desafíos de la comunicación empresarial

1 de julio de 2022
ADVERTISEMENT

ADMANAGER

Especialistas Mercado Negro

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital, branding.

SECCIONES

  • Branding
  • Creatividad
  • Digital
  • Diseño
  • Educación
  • Innovación
  • Marketing
  • Marketing deportivo
  • Medios
  • MKT Deportivo
  • Negocios
  • Planning
  • Publicidad
  • Retail
  • Portal
  • Directorio
  • Especialistas

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

No Result
View All Result
  • Planning
  • Negocios
  • Creatividad
  • Medios
  • Educación
  • Retail
  • Branding
  • MKT Deportivo
  • Autores

© 2020 Mercado Negro - Los especialistas en Mercado Negro Especialistas.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar