viernes, marzo 31, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • ByMarketeers
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home ESPECIALISTA

El envase de un producto como marca tridimensional

4 años ago
en ESPECIALISTA, Marketing
FacebookTwitterWhatsapp

Por Max Salazar, abogado y especialista en Derecho Administrativo Económico.

Las formas de los envases, no cabe duda, se constituyen como parte de los elementos que atraen la atención de la clientela, y, por tanto, son de especial consideración para las campañas de marketing.

Al lado de los signos comunes compuestos por grafías y los dibujos a los que se les otorga realidad distintiva, existen otros como los olores, sonidos, colores, o la forma de los productos, sus envases y envolturas, a los que la ley también les atribuye la condición de marcas cuando gozan de capacidad distintiva.

De esta manera, los envases pueden inscribirse como marcas tridimensionales. Al respecto, el Tribunal Andino en el Proceso 87-IP-2010, señaló: “(…) Un signo tridimensional es el que ocupa las tres dimensiones del espacio: se trata de un cuerpo provisto de volumen; dentro de esta clase se ubican las formas de los productos, sus envases, envoltorios, relieves; del mismo modo ha dicho que, “(…) la marca tridimensional se la define como un cuerpo que ocupa las tres dimensiones del espacio y que es perceptible no sólo por el sentido de la vista sino por el del tacto, es decir, como una clase de signos con características tan peculiares que ameritan su clasificación como independiente de las denominativas, figurativas y mixtas (…).”

LEETAMBIÉN

Service Design: ¿Qué es y cómo se está aplicando en el Perú?

Así es como Diageo logró reducir el precio de su CPM en 50% gracias a la IA

Samsung se propone ‘silenciar los miedos’ de las personas con autismo

Cargar más

Igualmente, el Tribunal ha indicado que “Las marcas tridimensionales tienen una gran importancia en el mercado, ya que generan gran recordación en el público consumidor y, en consecuencia, permite al consumidor diferenciar claramente los productos que desea adquirir. Además, la tridimensional tiene por objeto influir en la conciencia del consumidor para que se decida a adquirir el producto (…)” (Proceso 240-IP-2013).

Asimismo, “(…) El principio general es que cualquier signo puede registrarse como marca; la excepción únicamente se encuentra representada por las causales de irregistrabilidad dispuestas expresamente por el legislador comunitario. En la medida en que éste no ha consagrado causal alguna en virtud de la cual los signos tridimensionales por ser tales no pueden acceder al registro marcario y ante el carácter excepcional y restringido de las causales de irregistrabilidad, la presentación tridimensional del signo no sirve por sí sola para negar el registro o para decretar su nulidad. Ahora bien, al no existir norma alguna que contenga para los signos tridimensionales una regulación especial en torno a los requisitos sustanciales necesarios para acceder al registro, debe exigirse respecto de ellos las mismas condiciones requeridas por el ordenamiento en punto de cualquier otro signo marcario, esto es, la distintividad, perceptibilidad y susceptibilidad de representación gráfica. Con fundamento en lo expuesto, debe tenerse en cuenta que el hecho de que no exista causal en virtud de la cual se excluya per se la registrabilidad de los signos tridimensionales, no implica que los mismos siempre puedan acceder al registro pues si no cumplen los requisitos esenciales de toda marca (distintividad y perceptibilidad) o si no son susceptibles de representación gráfica -cuestión esta última que sería de muy remota ocurrencia-, la oficina nacional competente tendrá que rechazar la solicitud que los contenga o, para el evento en que el registro se haya concedido, el juez nacional deberá, de oficio o a petición de parte, decretar su nulidad (…)”.

 


Especialízate con la Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial en Transformación Digital que presenta CENTRUM Católica, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:



mm

Max Salazar

Abogado, árbitro, asesor y litigante. Profesor de Derecho en Pre y Post grado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Maestría de Derecho Empresarial de la Universidad de Lima. Socio principal de Salazar Gallegos & Cía Abogados. Especialista en Derecho Administrativo Económico por la Universidad Católica de Chile y Máster en Derecho por la U. de Lima. Ha publicado numerosos artículos en revistas y libros de derecho especializados; y participado como ponente en diversas conferencias públicas y privadas.

Contenido Relacionado

Service Design: ¿Qué es y cómo se está aplicando en el Perú?
Marketing

Service Design: ¿Qué es y cómo se está aplicando en el Perú?

Así es como Diageo logró reducir el precio de su CPM en 50% gracias a la IA
Marketing

Así es como Diageo logró reducir el precio de su CPM en 50% gracias a la IA

Samsung se propone ‘silenciar los miedos’ de las personas con autismo
Marketing

Samsung se propone ‘silenciar los miedos’ de las personas con autismo

Actualidad

Las ocho mejores herramientas para buscar a los influencers adecuados para tu campaña

Cargar más
Please login to join discussion
Burger King le ofrece una coronación alternativa al rey Carlos III de Inglaterra

Burger King le ofrece una coronación alternativa al rey Carlos III de Inglaterra

Service Design: ¿Qué es y cómo se está aplicando en el Perú?

Service Design: ¿Qué es y cómo se está aplicando en el Perú?

Heinz lanza tinta roja a raíz de la prohibición de esta tonalidad en algunos países

Heinz lanza tinta roja a raíz de la prohibición de esta tonalidad en algunos países

Así es como Diageo logró reducir el precio de su CPM en 50% gracias a la IA

Así es como Diageo logró reducir el precio de su CPM en 50% gracias a la IA

Microsoft comenzará a incluir anuncios en las conversaciones de Bing con ChatGPT-4

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • ByMarketeers
    • By Marketeers
    • Edición 1
    • Edición 2
    • Edición 3
    • Edición 4
    • Edición 5
    • Edición 6
    • Edición 7
    • Edición 8
    • Edición 9
    • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.