La industria de la publicidad ha encontrado un nuevo canal, el digital, el cual ha acercado aún más a los consumidores y anunciantes. Sin embargo, para lograr desenvolverte bien en este medio es necesario que entiendas primero algunos conceptos básicos.
La publicidad ha encontrado nuevos caminos hacia los consumidores, canales más directos e inmediatos que dan la posibilidad al anunciante de conectarse con el público. La tecnología ha sido el impulso que hacía falta a los anunciaste para lograr esta proximidad entre las marcas y las personas, el internet, los smartphones y las redes sociales han volatizado esta industria.
Se podría decir que la publicidad es una forma de comunicación pagada, a través de la cual los anunciantes se ven beneficiados y, en algunos de los casos, también los consumidores. Dentro de este esquema existen distintos personajes, los usuarios o clientes que huyen del constante impacto publicitario al que se ven sometidos, sobre todo en tiempos donde las personas pasan gran parte de su día frente a una pantalla.
Por otra parte, las marcas se mantienen en el permanente intento de contrarrestar estar evasión y ganar notoriedad entre el resto, un juego en el que la estrategia y la creatividad te llevarán a la cima. Actualmente se podrían definir dos tipos de publicidad, la offline y la digital.
La primera de ellas, conocida como la publicidad tradicional, está compuesta por las piezas que se difunden a través de la prensa, publicidad en radio, en televisión, entre otras. Referente a la publicidad digital, se podría definir como los vídeo, anuncios en buscadores, display, redes sociales, email marketing, entre otros.
Cada uno de estos formatos con características distintas y públicos diferentes, deben ser entendidos por los anunciantes para el éxito de sus campañas. Para una mayor comprensión del espectro digital, es necesario entender conceptos como:
Redes sociales
Estas grandes comunidades que albergan a millones de personas alrededor de todo el mundo, son un excelente canal, sobre todo para aquellas marcas que deseen establecer un lazo con los más jóvenes, sin embargo, estas forman parte de la vida de una gran parte de la población mundial.
Facebook
La red social con el mayor número de usuarios ha destacado como uno de los principales medios de publicidad de la actualidad. La plataforma ha canalizado este servicio a través de FacebookAds, para que de esta manera los anunciantes lleguen a los consumidores a través de una segmentación específica que te permite realizar Facebook.
Twitter
La comunidad de esta plataforma está conformada por personas interesadas en la actualidad, lo informativo y, al igual que Facebook, también cuenta con TwitterAds, una interesante manera de darle un espacio a las marcas de conectarse con sus usuarios.
LinkedIn
La mayor red de profesionales del mundo, que a través de LinkedInAds, le permite a las empresas hallar un target bien segmentado, asentado, y predispuesto a escuchar todo tipo de mensajes, incluso los más especializados.
Instagram
La comunidad de los más jóvenes, sin duda, un canal idóneo para los anunciantes que desean entrar en contacto con un grueso de la población millennial. En definitiva, InstagramAds, se ha convertido en una excelente herramienta para las marcas que desean conectar con un público de entre 18 y 35 años.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: