La plataforma modificó sus lineamientos para añadir desde agosto una condición que le permitía usar archivos subidos por usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial. No obstante, ante la controversia generada, la página ya ha eliminado la cláusula.
WeTransfer ha estado en medio de la polémica por modificar discretamente sus términos de uso. El cambio incluía una cláusula que permitía a la empresa utilizar los archivos subidos por los usuarios para mejorar sistemas de inteligencia artificial, lo que fue cuestionado por entrenar modelos sin consentimiento explícito ni compensación.
Aunque WeTransfer eliminó esa parte de sus condiciones, el daño reputacional no ha pasado desapercibido. La reacción pública ha sido inmediata y contundente, especialmente entre profesionales creativos que, durante años, han confiado en la plataforma por su enfoque en la privacidad y el respeto al usuario.
¿En qué consistía el cambio?
Desde el 8 de agosto, WeTransfer tenía previsto aplicar unos nuevos términos de servicio que otorgaban a la compañía una licencia perpetua y libre de derechos para usar el contenido subido por los usuarios. Esa licencia incluía expresamente la posibilidad de usar los archivos con fines de “mejorar modelos de machine learning destinados a la moderación de contenidos”.
El lenguaje ambiguo del texto fue lo que generó la alarma. La compañía reaccionó con rapidez publicando un comunicado para aclarar que no utiliza los archivos de los usuarios para entrenar IA, ni los vende ni los comparte con terceros.
Adicionalmente, Wetransfer actualizó sus términos de servicio, eliminando toda mención al machine learning. La nueva versión establece que los usuarios otorgan una licencia libre de regalías únicamente para mejorar el servicio. “A partir de vuestros comentarios, entendimos que podía no estar claro que conserváis la propiedad y el control de vuestro contenido. Hemos actualizado los términos para que sean más fáciles de entender. También eliminamos la mención al machine learning, ya que no es algo que WeTransfer utilice en relación con el contenido de los usuarios y pudo haber generado inquietud», señalaron vía comunicado.