La estrategia de branded content de Icelandair destaca los paisajes y sitios turísticos del país en un spot publicitario en el que una pareja va de visita para comprobar si es real.
Para muchos, Islandia parece irreal. Esto debido a sus imponente paisajes, glaciares e increíbles fenómenos naturales como las auroras boreales.
La idea de que Islandia no es real proviene de una teoría surgida en internet, en foros de Reddit e hilos de Twitter. Allí diversos usuarios crearon la conspiración de que el país era una invención para ocultar alguna otra zona del planeta o simplemente un país imaginario para rellenar el Atlántico Norte.
Evidentemente, ello no tiene sustento, pero la teoría conspirativa sigue vigente. Después de todo, quién conoce personalmente a un islandés o a alguien que haya visitado el pequeño lugar, con poco más de 380.000 habitantes.
¿Islandia fue generada por IA?
Siguiendo ese insight, Icelandair lanza una campaña que plantea que quizá el país fue generado por inteligencia artificial (IA). El objetivo es promover el turismo, cuyo flujo es limitado por su ubicación remota y, en paralelo, comunicar que existen vuelos que lo tienen como destino.
Para ello, ha desarrollado una estrategia de branded content que destaca los paisajes y sitios turísticos del país en un spot publicitario en el que tres personas lo visitan para comprobar si, en efecto, es real. El video muestra varios destinos turísticos impresionantes de Islandia que hacen que los espectadores duden de su veracidad.









